¡¡¡Un jardín muy geométrico!!!
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/45219940110ad4e392e31ffb65cee293.jpg)
Hoy vamos a dibujar y a calcular. Debemos dibujar un jardín pero con figuras geométricas y reconocer las figuras geométricas que hemos utilizado ( no es necesario pintarlo y lo podemos hacer si queremos en el mismo dibujo). Se valorará de forma positiva la diversidad de figuras utilizadas. Es recomendable hacerlo en una hoja cuadriculada.
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/1.png)
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/2.png)
Después hemos de indicar las medidas necesarias para calcular el área de las figuras utilizadas. Yo por ejemplo he tomado como unidad que 5 cuadraditos pequeños es 1 metro. Otra opción es medir con regla. Lo podemos hacer todo en el mismo dibujo ( yo lo he separado para que se vea más claro).
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/3-1.png)
A continuación, debemos calcular el área de todas las figuras. Por ejemplo:
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/4.png)
Por tanto, como mínimo, hay que entregar dos cosas:
- el diseño del jardín geométrico con los nombres de las figuras y sus medidas
- los cálculos para hallar las áreas de las figuras
Espero creatividad por vuestra parte en el diseño del jardín. Y ya si queréis ponerlo bonito.
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/7.png)
Espero que tengamos claro lo que debemos hacer y entregar. Y para terminar añado alguna foto de jardines reales. Así que a currar…
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/1_jardon-botanico-de-monte-madeira.jpg)
![](https://ermds221.es/wp-content/uploads/2021/05/0_images.jpeg)